¡De Perú, con amor! ¡Enrollado de seitán y arroz a la jardinera!

¡De Perú, con amor! ¡Enrollado de seitán y arroz a la jardinera!

  • Mariana Issa
  • Mariana Issa
Si estabas devanándote los sesos planeando una cena navideña libre de crueldad, aquí tienes las recetas que necesitas. ¡Disfrútalas con tus parientes y amigos!
ENROLLADO DE SEITÁN NAVIDEÑO
Ingredientes
Porciones: 6
Para el seitán:
– 2 tazas de harina de gluten
– ¾ taza de frijoles rojos cocidos
– 3 dientes de ajo
– 1 ½ tazas de caldo de verdura
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– 3 cucharadas de sillao (salsa de soya)
– 1 cucharadita de comino
– Pimienta al gusto
– Especias al gusto (tomillo, paprika, orégano u otras)
Para el relleno:
– 200 gramos de champiñones en láminas
– 1 poro (puerro) en láminas
– 1 diente de ajo picado
– ¼ taza de pan molido o de migas
– ¼ taza de caldo de verduras
– Aceite
– Sal al gusto
– Pimienta al gusto
– Pimiento rojo o verduras al gusto (opcional)
Instrucciones
Seitán:
1. Vierte en la licuadora los frijoles, el ajo, el caldo de verdura, el aceite y el sillao.
2. Mezcla los ingredientes secos (harina, comino, pimienta y especias). Poco a poco, vierte la mezcla líquida sobre la mezcla de harina. Revuelve hasta obtener una textura uniforme.
3. Con la mano, amasa el seitán dándole forma de rectángulo (20 cm por 10 cm). Ponlo sobre un pedazo de papel aluminio.
Relleno:
1. Vierte en una sartén el aceite, la sal, el ajo, los champiñones y el poro y saltea durante 10 minutos. Cuando estén dorados, agrega lentamente el pan molido y el caldo. Mezcla y agrega sal y pimienta al gusto. Puedes agregar a esta mezcla pimiento rojo o cualquier verdura de tu preferencia. Retira del fuego.
2. Con una cuchara, pon el relleno sobre el seitán. Deja una margen de 2 cm en el rectángulo de seitán. Aplasta firmemente el relleno sobre el seitán.
3. Enrolla el seitán haciendo presión. Envuelve el rollo de seitán en papel aluminio. Cierra firmemente los extremos del rollo para evitar que se salga el relleno. Puedes usar mondadientes en los extremos para asegurar el rollo.
4. Hornea durante 35 minutos a 190°C (20 minutos de un lado y 15 minutos del otro). Al retirarlo del horno debe estar firme pero no demasiado ya que obtendrá más firmeza al enfriarse.
ARROZ A LA JARDINERA
Ingredientes
Porciones: 6
– 250 gramos de harina integral
– 2 tazas de arroz
– 2 cucharadas de aceite vegetal
– 1 cebolla pequeña finamente picada
– 2 dientes de ajo triturados
– 3 tazas de caldo de verduras o agua (se puede reemplazar 1 taza de caldo por vino)
– 1 taza de zanahorias en cuadritos
– 1 taza de choclo desgranado
– ¾ de taza de arvejas
– ¾ de taza de vainitas (habichuelas) picadas
– ½ taza de pimiento, sin semillas ni venas, finamente picado
– 1 cucharada de pasta de tomate
– Sal al gusto
– Pimienta al gusto
Instrucciones
1. Calienta el aceite en una olla y agrega la cebolla. Cocina durante unos minutos y agrega el ajo. Cocina hasta que la cebolla esté transparente. Agrega la zanahoria, la arveja, las vainitas, el pimiento y la pasta de tomate disuelta en el caldo o agua. Deja que hierva durante 10 minutos.
2. Agrega el arroz, el choclo, la sal y la pimienta. Cuando hierva, tapa la olla y pon a fuego lento hasta que esté listo el arroz.
Preparar tus platillos favoritos sin crueldad no es nada del otro mundo. En vez de usar productos derivados de la explotación de los animales, usa alternativas a base de plantas. ¡Es súper fácil! Éstas son algunas opciones que puedes encontrar en Perú.